CÓMO Y POR QUÉ CONVERTIRTE EN NUESTRO PATROCINADOR

Ésta es la historia de cómo le perdimos el miedo a hacer nuestra página en una plataforma llamada Patreon, donde puedes apoyar distintos proyectos artísticos, pagando una suscripción mensual.

Hace muchísimos años conocimos a Pomplamoose, un dueto canadiense que hace música increíble (por favor visita su canal). Jack Conte, uno de los integrantes de Pomplamoose, es también uno de los fundadores de Patreon, quizá por eso es que conocimos la plataforma hace tantísimo tiempo. Nos dimos cuenta de que, tanto Pomplamoose, como cada vez más artistas de YouTube, estaban sumándose a Patreon, esta plataforma innovadora que les permitía conectar con sus fans más cercanos, y al mismo tiempo monetizar su trabajo de una manera más efectiva.

Después de navegar un poco la plataforma, decidimos unirnos y patrocinar a Pomplamoose. Nuestro patrocinio consistía en pagar una pequeña suscripción que se cobraba automáticamente a nuestra tarjeta mes con mes (sin plazos forzosos) y, a cambio, Pomplamoose nos ofrecía ciertas recompensas. Hasta la fecha seguimos siendo sus patrocinadoras y nos hace muy felices formar parte de una comunidad que los apoya económicamente.

A lo largo de los años, discutimos en varias ocasiones con respecto a los pros y contras de hacer nuestra página en Patreon y pedirle a nuestros fans que nos patrocinaran. En todas esas ocasiones tuvimos, cuando menos, un pretexto. Gracias a ese pretexto cada vez, decidíamos no dar el paso.

El primer pretexto fue que la plataforma estaba en inglés y plagada de tecnicismos, lo que la hacía difícil de navegar para alguien que no hablara el idioma. Después, muchos creadores de contenido hispanos y latinos comenzaron a usarla y nos quitaron ese pretexto de nuestro horizonte.

Otro pretexto siempre latente era que pensábamos que quizá para nuestros fans mexicanos, por nuestra cultura, iba a ser extraño «pedirles dinero» de una manera tan directa, que quizá iban a tomárselo a mal. Pensábamos que «teníamos que hacer algo para merecérnoslo». Nos tomó demasiado tiempo lograr desprendernos de esa idea. De hecho, aún regresa por momentos para atormentarnos la mente.
¿Por qué nos parecía que Pomplamoose se lo merecía y nosotras no?
El arte siempre ha sobrevivido gracias a la gente que lo consume, de eso no hay duda. Sólo teníamos que confiar un poco más en nosotras mismas, confiar en nuestro trabajo y en lo mucho que nos permite conectar de una manera profunda con tanta gente.

Así pues, tras casi 7 años de pretextos, hace un par de meses nos animamos a crear nuestra página en Patreon.

Ahora sí, vamos a explicarte en qué consiste.

En el sitio web de Patreon dice:
«Al apoyar a los artistas que amas en Patreon, te conviertes en un participante activo en su proceso creativo. Como miembro, recibes contenido exclusivo, acceso a la comunidad, actualizaciones de detrás de cámaras, y el orgullo de darle impulso a un trabajo que tiene un significado para ti.», y esa es justo la idea central de esta plataforma.

Y funciona de esta manera:
Cada artista tiene establecidos «niveles» de patrocinio, en cada nivel se especifica el monto mensual a pagar y los beneficios que se ofrecen. Al suscribirte, se harán cobros mensuales por la cantidad que has decidido aportar, y obtendrás mes con mes todos los beneficios descritos en el nivel al que te unes. Siempre puedes cancelar tu suscripción, en el momento que desees. No existe ningún tipo de plazo forzoso. Nos apoyarás por el tiempo que decidas hacerlo, ni un día más.

Nuestras recompensas, en sus distintos niveles, incluyen cosas como:

  • Acceso a nuestro muro exclusivo para patrocinadores, donde podrás conocer los detalles y/o curiosidades que rodeen nuestros lanzamientos del mes, así como videos exclusivos de lo que estemos trabajando, desde donde lo estemos trabajando (en la casa, en el estudio o lugares súper random). Acceso a invitaciones para convivencias y reuniones cuando estemos de gira.
  • Descarga las canciones que lancemos durante el mes.
  • Acceso a una transmisión mensual exclusiva para nuestros patrocinadores, donde podremos platicar, cantar, contarles cómo grabamos alguna canción o cómo fue el proceso creativo.
  • Te enviaremos un mensaje ocasional con alguna anécdota, curiosidad o reflexión de la vida; o quizá una nota de voz sólo para saludarte y agradecerte por tu apoyo.
  • Acceso a descargar toda nuestra música original, nuestros discos, sencillos y todos los covers y colaboraciones que tenemos públicos en YouTube.
  • Acceso preferencial a la venta de boletos para #LaGiraSecreta y algunos otros conciertos.
  • Tu nombre en la pantalla final de nuestros videos en YouTube.
  • Descuento especial del 20% en nuestra merch oficial.
  • Serenata telefónica el día de tu cumpleaños.
  • Te enviaremos una postal y una carta por tu cumpleaños hasta tu casa (siempre y cuando sea dentro de la República Mexicana).

 

Actualmente contamos con 28 patrocinadores en esta plataforma y no podemos estar más agradecidas. Nos llena el corazón saber que 28 personas confían y aman tanto nuestro trabajo como para convertirse en nuestros patrocinadores.

En nuestra junta más reciente con nuestros patrocinadores, platicamos sobre los motivos por los que decidieron unirse a esta comunidad, y nos parecieron hermosas sus respuestas:

Algunos nos dijeron que porque les nace apoyarnos, y que lo seguirían haciendo aun si no recibieran nada a cambio.
Otros nos dijeron que porque les llamaba mucho la atención poder tener una mayor cercanía con nosotras.
Otros más dijeron que porque les interesaba conocer nuestros procesos creativos.
Alguien más nos dijo que simplemente quería retribuir un poco de la alegría que hemos llevado a su vida.

Puras cosas hermosas. No hay manera de dudar del amor de nuestros patrocinadores.

Aquí termina la historia de cómo le perdimos el miedo a empezar esta aventura, y comienza la historia de cómo impulsamos nuestra música todos juntos, en esta nueva comunidad.

Si te interesa convertirte en nuestro patrocinador, te invitamos a navegar nuestra página de Patreon. Revisa nuestros niveles y recompensas, las formas de pago, y si tienes alguna duda, escríbenos a silviaykarmenmx@gmail.com, estaremos felices de leerte.

Publicado en,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s